El Verano Vehículo Recuperación Actividad Turística Nacional

 El Verano Vehículo Recuperación Actividad Turística Nacional

El Verano Vehículo Recuperación Actividad Turística Nacional

 

Félix Montan, Puerto Plata.-

La pandemia del Covid-19 afectará la industria del turismo en la República Dominicana en la reciente temporada de invierno. Se debe a un aumento considerable de la enfermedad en los mercados emisores en el último trimestre del pasado año.

A mediado de diciembre, ya los hoteles del destino dominicano, reclutaban personal, enfilaban los cañones, puesto que una parte de los canadienses procedente de la región de Quebec, ya estaban en el país, sobre todo en el destino Puerto Plata. Ya para enero se registra un incremento en la cantidad de vuelos, por ende ocupación procedente de Canadá, uno que otros vuelos chárter desde Alemania y otros países de la zona Euro, en efecto, el mercado americano considerado junto a Canadá los emisores de mayor preponderancia en dominicana.

En diciembre del 2019, en Yunna, ya tenía el contagio, un año más tardes la considerada varios meses después como pandemia ya no afectaba al gigante asiático. Sin embargo, Alemania, Francia, España, la comunidad Británica entre otros de Europa colocaba restricciones a la ciudadanía debido al alto nivel de contagio a pesar de China, Rusia, Gran Bretaña y Estados Unidos, Canadá entre otros habían iniciado la vacuna.

El diciembre del 2020 siguió siendo una fecha fatal por el contagio, además del pánico de los mercados emisores y las grandes empresas de intentar hacer negocios turísticos cuando la industria de cruceros, bares, Restaurantes, así como otras áreas de entretenimiento como teatros y actividades artísticas en todos el mundo llevan más de ocho meses paralizada.

El último trimestre del 2020 el Estado Dominicano, buscaba un golpe de suerte con la idea de seguridad (implica en seguro para los visitantes), apertura de hoteles que habían permanecidos cerrados por la pandemia así como un campaña publicitaria en los mercados emisores más importante para el destino.
Los empresarios del sector junto al gobierno dominicano han hecho un esfuerzo sin precedente, pero no se trata del nosotros, se trata de que el pánico continúa en los mercados internacionales.

Ya no se trata del descubrimiento de una vacuna, el tema será la cantidad de personas que podrían ser vacunadas durante los primeros tres meses del 2021, fecha en la que casi termina la denominada temporada de invierno aquí.

El verano de este año ya estaremos bien han dicho los experto como la científica Catalín Carico, quien ha tenido la responsabilidad de jugar un papel preponderante de las dos vacunas que hasta la fecha Estados Unidos ha validado.
La República Dominicana estará en su mejor esplendor para este verano, es lo que yo también considero, las familias aprovecharan aquellas vacaciones que no pudieron hacer en el pasado año y posiblemente mercado como Estados Unidos al igual que algunos Europeos decidan retornar a la normalidad e incluso la industria de los cruceros y continuar viendo a dominicana como una opción favorables.
Sin embargo no será hasta la próximo inverno del 2022 cuando realmente tendremos la recuperación que estamos anhelando.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: