Gerente Leones Escogido José Gómez Favorece Franquicia Beisbol Invierno Puerto Plata

Gerente Leones Escogido José Gómez Favorece Franquicia Beisbol Invierno Puerto Plata
Por: Aridio Perdomo
El gerente general del equipo Leones del Escogido, José Gómez Frías, favoreció que la Liga de Beisbol Profesional de Invierno (LIDOM), otorgue la anhelada franquicia de la pelota rentada criolla que desde el año 1990 buscan los empresarios de Puerto Plata.
Gómez Frías sostuvo que la Novia del Atlántico reúne características especiales para manejar una franquicia de la pelota profesional de invierno, lo que de por si asegura que no será un fracaso para la LIDOM.
Dijo que como destino del turismo, Puerto Plata, reúne todas las condiciones para tener un equipo profesional de cualquier liga, basado en sus cualidades turísticas, ubicación y la alta población que posee, la cual es amante en “sumo grado de las actividades del beisbol en todas sus manifestaciones”.
El ejecutivo de los Leones del Escogido produjo estas declaraciones en el programa “Franklyn Martínez en los Deportes”, que de lunes a viernes en el horario de 1:00 a 2:00 de la tarde se origina en la emisora Fantasía 90.5 FM, bajo la conducción de su productor general del mismo nombre de su espacio deportivo.
Gómez Frías afirmo que una nueva franquicia de la pelota rentada criolla que se establezca en Puerto Plata dará la oportunidad a que haya más fuente de empleos para los peloteros, directores de operaciones del beisbol, los coachs e incluso dinamizara más a la LIDOM porque se producirá una nueva expansión en la Republica Dominicana.
Aclaro que aunque la LIDOM constituye una “marca país”, no es menos cierto, que si existen empresarios en cualquier ciudad que estén verdaderamente interesados en regentear un equipo de la pelota de invierno, porque han hecho los amarres de lugar, esta actitud beneficiara al organismo rector de la pelota profesional criolla y a las actividades del beisbol profesional invernal.
Dijo que verdaderamente lo que determinara que haya una nueva expansión en la LIDOM será la solvencia económica que demuestren los empresarios interesados en manejar equipos de invierno, ya que esta actividad, quizás no sea tan rentable como creen muchas personas, ya que para desarrollar este negocio se requiere de un fuerte capital de negocios y de operación de este tipo de proyectos.
Puso de ejemplo que esta ocasión el país ha sido azotado por la pandemia mundial del COVI 19, lo que equivale a decir que los equipos que integran el circuito de la LIDOM, prácticamente no han vendido lo suficiente en publicidad, lo que equivale a decir que no recibirán ingresos por la venta de cantinas y asistencias de fanáticos a sus Estadios.
Observo que en estas circunstancias especiales se hace necesario contar para la operación de cualquier equipo invernal que se pueda contar con grupos empresariales fuertes que aporten los recursos económicos que se necesitan para montar un torneo en las actuales circunstancias de crisis que se ha destapado por la citada pandemia.
Gómez Frías aseguro que si Puerto Plata puede contar con una base solida económica desde el punto de vista empresarial, no hay que dudar que tendrá la gran oportunidad de regentear la franquicia del beisbol profesional de invierno, la cual por más de tres décadas ha estado luchando sin que hasta ahora se concretice este anhelado sueno para la fanaticada de la Novia del Atlántico.